“Un papel cada vez más decisivo para AIFA en Europa”
Promover la innovación farmacéutica, particularmente en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, y hacerla accesible más rápidamente a los pacientes. Aprovechar y regular el potencial de la inteligencia artificial, con una cantidad de información y datos sin precedentes. Estos son los temas centrales del encuentro entre el presidente de la Agencia Italiana de Medicamentos, Robert Nistico, y el presidente del Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos (BfArM) de Alemania, Carlos Broich, que se celebró ayer en Bonn. Nisticò, acompañado por el jefe de la Oficina de Investigación Independiente de AIFA, Armando Magrelli, visitó la Autoridad Federal de Medicamentos independiente, el análogo alemán de AIFA, y el DZNE (Deutsches Zentrum für Neurodegenerative Erkrankungen), el mayor centro de investigación en Europa sobre enfermedades neurodegenerativas. del que el italiano Pierluigi Nicotera es el director científico. La visita marcó el inicio de un diálogo internacional que está destinado a continuar.
"Espero que la AIFA desempeñe un papel cada vez más decisivo en el contexto europeo – subraya Nisticò – Uno de los objetivos de mi mandato es reforzar las relaciones con las agencias de otros países, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y otros organismos internacionales. La Agencia Alemana de Medicamentos es un socio estratégico ya que tiene experiencia en el acceso temprano a la innovación, impulsando políticas de investigación y desarrollo. Además, está implementando programas modernos para el uso óptimo de la IA en la toma de decisiones regulatorias..
Durante la reunión se debatió la importancia de reforzar la cooperación a nivel de la UE: para los presidentes de las dos agencias reguladoras, la armonización y la colaboración son esenciales para ofrecer a los pacientes un acceso más rápido a terapias innovadoras y, al mismo tiempo, combatir el fenómeno de escasez de medicamentos. A ello pueden contribuir proyectos financiados por la Unión Europea como IncrementNET y CHESSMEN, de los cuales AIFA es líder.
Nisticò y Broich discutieron cómo mejorar las condiciones para la investigación y el desarrollo de terapias de precisión, con el objetivo de promover la innovación en el sector sanitario garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad del sistema. En particular, la investigación en el campo de las enfermedades neurodegenerativas vive un momento de gran agitación, que ha llevado al descubrimiento de diversos biomarcadores, con un papel cada vez más importante para comprender mejor y detectar tempranamente estos trastornos, y a nuevos enfoques terapéuticos.
Finalmente, en el centro del encuentro entre ambos presidentes estuvo el tema de la escasez y las acciones implementadas para mejorar la seguridad del suministro de medicamentos, así como el papel que la IA puede desempeñar también en este ámbito.
"Fue un placer recibir en el Bfarm al profesor Robert Nisticò y al doctor Armando Magrelli – comentó Broich – Esta oportunidad de estimular el debate abre nuevas perspectivas y nos anima a promover soluciones conjuntas..
PARA SU PUBLICIDAD ESCRIBA A: info@prpchannel.com
¡Suscríbete a nuestro boletín!