Las zonas rojas comienzan en Roma Termini y el distrito de Esquilino

A partir de finales de enero, la estación Termini de Roma y el barrio Esquilino estarán en el centro de una nueva medida de seguridad que introduce las llamadas "zonas rojas". Esta medida, adoptada con carácter experimental durante un trimestre pero potencialmente prorrogable a todo el Jubileo, tiene como objetivo reforzar la protección de los ciudadanos y combatir la delincuencia y la decadencia urbana en las zonas más críticas de la ciudad. La disposición prevé, entre otras cosas, la aplicación del Daspo urbano, que prohíbe el acceso a determinadas zonas a personas consideradas peligrosas o con antecedentes penales, así como un mayor endurecimiento de los controles por parte de las fuerzas policiales.

La iniciativa, impulsada por el Ministro del Interior Matteo Piantedosi, representa una extensión del modelo ya probado con resultados positivos en otras ciudades como Florencia y Bolonia. En los tres primeros meses de aplicación en estas ciudades, se dictaron 105 órdenes de expulsión entre más de 14 controles realizados. El principal objetivo es garantizar la seguridad urbana y la plena usabilidad de los espacios públicos, haciendo al mismo tiempo que la experiencia de residentes, visitantes y peregrinos sea lo más tranquila posible, especialmente de cara a las celebraciones del Jubileo.

Las "zonas rojas" representan un elemento central de una estrategia más amplia destinada a combatir los delitos menores, la violencia y los abusos en zonas especialmente transitadas, como estaciones de ferrocarril, plazas de tráfico de drogas y zonas de vida nocturna. Estas intervenciones incluyen no sólo acciones represivas sino también operaciones preventivas, como el fortalecimiento de la videovigilancia y el aumento de la presencia de organismos encargados de hacer cumplir la ley. En el contexto de Roma, las medidas irán acompañadas de actividades coordinadas con el Ayuntamiento, Ferrovie dello Stato y otras autoridades locales, destinadas también a mejorar la gestión de los espacios públicos, ofrecer acogida a las personas sin hogar y mantener limpias las zonas afectadas.

Durante el período experimental, las autoridades monitorearán los resultados de la medida para evaluar posibles extensiones temporales y territoriales. El enfoque adoptado por el Ministerio del Interior incluye una visión estratégica integrada que apunta no sólo a la represión de conductas ilícitas, sino también a la promoción de un uso seguro y ordenado de los espacios públicos, en particular en contextos con alta participación, como grandes eventos y manifestaciones relacionadas en el Jubileo.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Las zonas rojas comienzan en Roma Termini y el distrito de Esquilino

| RM30 |