La detención de la periodista italiana Cecilia Sala en Irán sigue causando preocupación, entrelazando cuestiones diplomáticas y judiciales que también involucran la política interna italiana.
Massimiliano D'Elia
Cecilia Sala se encuentra actualmente detenida en la prisión de Evin, conocida por sus duras condiciones carcelarias. La periodista, en una reciente llamada telefónica a su familia, denunció que pasaba frío en una sola celda con sólo dos mantas y sin catre. Las luces permanecen encendidas día y noche, una práctica definida por los ex 007 italianos como una especie de "tortura blanca". Para agravar aún más las molestias de la detención, también le confiscaron las gafas.
Al mismo tiempo, la justicia italiana rechazó hoy la solicitud de arresto domiciliario para el ingeniero iraní-suizo Mohammad Abedini, detenido el 16 de diciembre de 2024 en Malpensa. Abedini, acusado de tráfico ilegal de componentes electrónicos para drones utilizados por la iraní Pasdaran, permanecerá en prisión hasta el 13 de mayo de 2025, cuando está prevista la audiencia ante el Tribunal de Milán.
Esta tarde, la madre de Cecilia Sala, Elisabetta Vernoni, se reunió con la primera ministra, Giorgia Meloni, en una conversación definida como "cordial y profunda" que duró 45 minutos. La mujer, hablando a los periodistas a la salida del Palacio Chigi, expresó su confianza en el trabajo del gobierno italiano y lanzó un llamamiento para garantizar mejores condiciones carcelarias para su hija. Luego añadió, con una claridad que no tiene igual en casos tan dramáticos: "No estamos hablando del momento de su liberación, pero Cecilia no ha cometido ningún delito". "Soy como mi hija, una soldado, y por eso esperamos en silencio: sólo espero que este asunto no marque a mi hija para toda la vida"., añadió la señora Vernoni.
Por tanto, el Primer Ministro Meloni reiteró el máximo compromiso del Gobierno en esta materia. Esta mañana, el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, hizo que el embajador Guariglia convocara al embajador iraní en Roma, Mohammad Reza Sabouri, para pedir la liberación inmediata de su compatriota, que llegó a Irán con un visado regular de periodista. El Embajador Guariglia también reiteró la petición de garantizar condiciones de detención dignas, respetuosas de los derechos humanos, garantizar asistencia consular completa a su compatriota, permitiendo a la Embajada de Italia en Teherán visitarla y proporcionarle artículos de confort que hasta ahora le han sido negados.
Así comentó la Embajada de Irán en Roma sobre la reunión en X (antes Twitter):
Esta mañana, jueves 2 de enero de 2025, SE el Sr. Mohammadreza_Sabouri, Embajador de la República Islámica deIrán en Roma, por invitación del Sr. ricardo_guariglia El secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, se reunió con él en el mismo Ministerio. En esta amistosa conversación discutimos e intercambiamos opiniones sobre el ciudadano iraní Mohammad Abedini, detenido en la prisión de Milán por cargos falsos y la señora Cecilia Sala, ciudadana italiana, detenida en Irán por violación de las leyes de la República Islámica del Irán. El embajador de nuestro país anunció en esta reunión que desde los primeros momentos de la detención de la señora Sala, según el enfoque islámico y sobre la base de consideraciones humanitarias, teniendo en cuenta el aniversario recurrente del nacimiento de Cristo y la proximidad del nuevo Durante el año cristiano se garantizó el acceso consular a la embajada italiana en Teherán, a la señora Sala también se le proporcionaron todas las facilidades necesarias, incluidos repetidos contactos telefónicos con sus seres queridos, y se espera que el gobierno italiano acelere mutuamente la liberación del ciudadano El iraní detenido recibe las instalaciones sociales necesarias.
La reacción de las oposiciones.
Mientras tanto, la oposición en Italia, aunque muestra cercanía y apoyo a la acción del Gobierno, ha intensificado la presión sobre el ejecutivo. Matteo Renzi (Italia Viva) fue uno de los primeros en criticar la gestión del caso por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, subrayando la brecha entre la información oficial y las duras condiciones carcelarias denunciadas por la familia de Sala.
Desde el Partido Demócrata, Elly Schlein y Peppe Provenzano pidieron una mesa bipartidista para compartir las estrategias adoptadas por el gobierno. Francesco Boccia y Chiara Braga, líderes del grupo del Partido Demócrata, instaron a la participación del Parlamento, declarando: "Confirmamos la disponibilidad del PD para una discusión diplomática que favorezca la liberación"..
Más Europa, a través de Riccardo Magi y Benedetto Della Vedova, insistió en la necesidad de transparencia. El Movimiento 5 Estrellas, sin embargo, ha mantenido una posición más recóndita, sin declaraciones oficiales, pero con voces internas que piden mayor claridad sobre el plan de acción del gobierno.
Angelo Bonelli (Verdi) pidió pragmatismo y sugirió considerar un posible intercambio de prisioneros.
Los expertos advierten que mantener a Abedini en prisión podría endurecer las posiciones de Teherán, complicando las negociaciones. La historia de Cecilia Sala sigue, por tanto, imbuida de implicaciones políticas, judiciales y humanitarias, en un delicado equilibrio entre la diplomacia internacional y la dinámica interna.
PARA SU PUBLICIDAD ESCRIBA A: info@prpchannel.com
¡Suscríbete a nuestro boletín!