Defensa, Ejército, faro de innovación

El Jefe de Estado Mayor del Ejército hace balance de la situación y necesidades operativas de la Fuerza Armada 

El Jefe de Estado Mayor del Ejército, General Salvatore Farina, realizó una audiencia ante la IV Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, trazando un panorama de la situación sobre el estado actual de la Fuerza Armada, sobre las iniciativas puestas en marcha, los que están en marcha y sobre las perspectivas de futuro, esperando que las iniciativas emprendidas encuentren continuidad también en los próximos años. 


Entre los temas tratados, el general Farina declinó las 5 líneas programáticas, representadas en el emblema de la estrella del Ejército: personal, organización, adiestramiento y preparación, infraestructuras, capacidades y sistemas.

Con respecto al primer punto, subrayó la urgente necesidad de rejuvenecimiento del personal militar, un tema de suma importancia, como ya lo recordó el Ministro de Defensa en la audiencia del 30 de octubre de 2019. Una solución parcial se puede encontrar de inmediato a través de la prórroga del régimen transitorio de la ley núm. 244/2012, lo que permitiría tener alrededor de 10.000 unidades más. Además, para favorecer una estabilización más rápida del personal, ya se ha propuesto un nuevo sistema de contratación que prevé una parada inicial de 2/3años y, una vez superado un concurso basado en calificaciones y exámenes, la extensión del servicio por 3 años más, lo que, cumplido sin demérito, garantizará al voluntario el acceso automático a la categoría de servicio permanente.

En cuanto a la línea programática de "capacidades y sistemas", el Jefe de Estado Mayor del Ejército destacó la necesidad de cerrar la brecha capacitivo-tecnológica acumulada a lo largo de los años por el Ejército, iniciando y apoyando programas como: el Sistema de Combate Individual (SIC) " Soldado seguro "; el “Blindo Centauro 2”, cuya renovación está prevista para 150 plataformas; el Nuevo Helicóptero Scouting y Escolta (NEES) que, con 48 nuevas plataformas, sustituirá al actual A-129 “Mangusta”; el Light Utility Helicopter, ya contratado para las primeras 15 unidades; el Vehículo Blindado Medio (VBM) 8 × 8 “Freccia” para continuar el suministro; el vehículo táctico ligero multifunción (VTLM) “Lince 2 NEC”, que reemplaza los actuales 1700 VTLM en servicio; los renovados vagones "Ariete", de los cuales se espera entregar 3 prototipos para el 2021. Otro programa muy importante que se lanzará es el de Mando y Control, digitalización y cibercapacidad, en armonía con lo definido en el concepto estratégico del Jefe de Estado Mayor de Defensa. El Vehículo Táctico Multifuncional Mediano (VTMM) “Puesto de Comando Bear-Mobile” también encaja en este segmento. Para financiar los programas mencionados se requiere una ley articulada, con un horizonte de 6/10 años, a través de un vehículo financiero plurianual para inversiones en defensa, principalmente orientado al componente territorial.

En materia de infraestructuras, el proyecto "Grandes Infraestructuras - Cuartel Verde para el Ejército" tiene el ambicioso objetivo de implementar proyectos estandarizados que contemplen la identificación de un tipo de construcción específico para la Fuerza Armada, simple, rápido de construir, seguro, antisísmico e Edificio de energía casi nula (NZEB). Un proyecto que ya se ha puesto en marcha en numerosos emplazamientos, donde se encuentran en marcha el diseño, las comprobaciones y los primeros proyectos constructivos y que merece ser apoyado enérgicamente durante los próximos 15/20 años, junto con la urgente rehabilitación de viviendas para familias y de la realización de jardines de infancia. Este proceso podría explotar, además de los fondos del presupuesto ordinario, otros financiamientos, ya que deniega los principios del economía verde, ahorro de energía, protección del medio ambiente y que prevé el "uso compartido" de las plantas también por otras instituciones y la población civil.

Finalmente, el general Farina agradeció públicamente a todos los hombres y mujeres del Ejército, en quienes “la conciencia de su rol es firme. Sus ojos reflejan los mismos valores de quienes los precedieron y por ello es vital que, en el mantenimiento de su sentido ético, cuenten con los medios modernos para poder realizar sus tareas de la mejor manera posible. # Ejército italiano # dipiùinsieme.

Defensa, Ejército, faro de innovación

| NEWS ', EVIDENCIA 1 |