La Fundación AIDR propone una convocatoria pública para intentar hacer networking y concienciar a la ciudadanía de la importancia de la preparación digital
(por Allegra Civai) La colaboración parece ser la consigna, el punto de inflexión para recuperar definitivamente la brecha digital presente en las telecomunicaciones. Una brecha generacional entre jóvenes dispuestos a abrazar las nuevas tendencias, formados por las redes sociales y la inteligencia artificial, y los mayores en cambio desorientados por un mundo que aún no les pertenece. Pero no solo eso, también una brecha cultural dada por las diferentes habilidades de la población. En este sentido, el acuerdo de colaboración entre la Fundación AIDR (Asociación Italiana de la Revolución Digital), el Parlamento y la Comisión de la UE, para la implementación del programa Año Europeo de las Habilidades. ¿El objetivo? Proponer un aviso público para tratar de hacer networking entre lo público y lo privado para concientizar a estudiantes, empleados públicos y privados o ciudadanos comunes sobre la importancia de la preparación digital.
Sobre este tema también se pronunció Roberto Basso, Director de Asuntos Externos y Sustentabilidad de WindTre, quien en Forum PA, el mayor evento nacional sobre la modernización de la administración pública, afirmó que combate la brecha digital con programas de educación doc para adultos mayores y nuevo - conectado. Un trabajo a dos manos entre lo público y lo privado, que el año pasado vio cómo WindTre acercaba las habilidades digitales hasta a los municipios más pequeños, con cursos de formación dirigidos a la población, las administraciones y las pequeñas empresas. Entre 2022 y principios de este año, 85 municipios han firmado el memorando de entendimiento Borghi Connessi y una docena de ciudades con las que estamos tratando de lograr la transformación urbana digital desde una perspectiva de Smart City.
Además, WindTRE se ha centrado en transformar sus tiendas en verdaderos puntos de asistencia, contacto y formación de personas. El foco no está solo en la brecha digital, sino también en la innovación. Stefania Matrone, Directora de la Oficina de Transformación y Desarrollo de WindTre, explicó que el objetivo de la empresa es modernizarse, utilizando los 18 mil millones de datos que pasan a través de su red móvil todos los días, para poder ayudar a las administraciones municipales y empresas que quieran innovar. de acuerdo con un enfoque basado en datos, utilizando así datos para tomar decisiones. Y quién sabe si esta vez será el momento adecuado para un digital igual y útil para todos.