Foro PA, INPS comunicación entre innovación, tradición y servicios ciudadanos

El Instituto está entre los finalistas del “PA Color Award”

El INPS será protagonista en FORO PA 2024, previsto en Roma del 21 al 23 de mayo, con un rico programa de eventos e iniciativas dedicados a la transformación digital, el bienestar y los servicios ciudadanos. El PA FORUM 2024 se llevará a cabo bajo el tema "Por una AP colorida", con el objetivo de potenciar el papel de la administración pública como atractora de talento, incubadora de ideas y motor de innovación. 

El INPS encaja perfectamente en este contexto, presentando sus proyectos y experiencias de vanguardia en el campo de la simplificación de servicios, la digitalización y la comunicación multicanal.

El Instituto participará en el FORO PA 2024 con un espacio expositivo propio y personalizado, compartido con el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales, INAIL, INAPP, INL. El espacio estará dedicado a la presentación de los mejores proyectos del Instituto y a encuentros con un público de operadores públicos. También se habilitará una estación para ofrecer servicios de asesoramiento e información a los ciudadanos. 

Como parte del programa oficial de conferencias del evento, tendrá lugar la columna "Trabajo y bienestar": una serie de citas diarias dedicadas a temas de actualidad como la economía, el trabajo, la educación y la investigación. En particular, el 21 de mayo, de 16 a 17 horas, la Dirección Central de Comunicación del INPS se presenta en el escaparate FORO PA, describiendo su enfoque multicanal, el perfeccionamiento de las herramientas de escucha y diálogo con todos los interesados, el valor generado por el sentido de pertenencia e identidad de sus empleados. Los ponentes de la charla serán Diego De Felice, Director Central de Comunicaciones del INPS, Giancarlo Panico, Portavoz del Presidente del INPS, Bárbara Zoli, Subdirector de la Dirección Central de Comunicaciones del Instituto. También intervendrán sara zanotelli, Presidente de la Asociación Italiana de Creadores Digitales y de Contenidos y del INPS Marinella Perrini e Vanda Soranna

También el 21 de mayo, de 14.30 a 15.30 horas, en la Sala 7, el Director de la Dirección Central de Inclusión y Discapacidad Civil del INPS, Rocco Lauria, intervendrá en la charla "El PNRR y la digitalización de las grandes administraciones centrales". El evento, organizado por el Departamento para la Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, servirá para hacer un balance de las iniciativas financiadas por el PNRR dedicadas a la digitalización de las AP centrales y para contar testimonios específicos: desde la digitalización de los procesos hasta la re -ingeniería de servicios pasando por la capacitación del personal, digitalización de documentos y migración a la nube. 

El 23 de mayo, de 11 a 12, el Director General del INPS Valeria Vittimberga dialogo con Salvatore Santangelo, Gerente del Área de Comunicación Multicanal y Gestión de Contenidos de la Dirección Central de Comunicación del Instituto, con la charla titulada “Legalidad y valor público: el desafío de liderar la mayor institución de seguridad social de Europa”.

Con el reciente nombramiento de Valeria Vittimberga como Directora General, comenzó el nuevo curso del INPS, presidido por gabriel fava. El nuevo director está llamado a impulsar una compleja máquina, pilar del bienestar del país, que alimenta y sostiene una red de protección social compuesta por más de 400 servicios diferentes prestados a 42 millones de ciudadanos usuarios. Este nombramiento se produce en un momento importante, en una fase de relevo generacional en el Instituto y de definición de nuevos equilibrios entre el centro y el territorio. Al mismo tiempo, el INPS participa activamente en la implementación del PNRR y es protagonista de la digitalización de la AP. En este sentido, la charla explorará los rumbos y acciones administrativas que caracterizarán el mandato del Nuevo Director.

Además, numerosos responsables del Instituto intervendrán en otros momentos del FORO PA 2024, entre ellos Emanuele Colini (Gerente del Área Agile Enablement & Delivery del INPS) que será entrevistado en el FORO PA POP, en la columna “AI: visiones y perspectivas”, previsto para el 21 de mayo a las 11.30 horas y que será ponente en el “RTD | Mesa de Trabajo | Herramientas operativas para apoyar la transición digital” prevista para el 21 de mayo a las 14.00 horas y la charla “Inteligencia artificial: ¿herramienta, colega, consultor? Ideas para una AP que no teme al futuro" el 21 de mayo de 17.30 a 18.30 horas. Giacomo Grassi (Director de Experiencia de Usuario y Procesos Digitales del INPS) participará como expositor en el “Grupo de Trabajo RTD | Herramientas operativas para apoyar la transición digital” prevista para el 21 de mayo a las 14.00 horas y “Plataformas digitales y servicios al ciudadano: estado del arte y desarrollos futuros” el 23 de mayo de 11 a 30 horas. Gianluigi Raiss (Responsable de Área de Plataforma de Datos - INPS) intervendrá en la charla "La AP hacia una nueva Gobernanza de Datos, entre la interoperabilidad y el relanzamiento de las estrategias nacionales sobre Datos Abiertos" el 22 de mayo de 11 a 30 horas en la Sala 13. Vincenzo Di Nicola, Responsable de Innovación Tecnológica y Transformación Digital del Instituto, será ponente en el panel “El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en las organizaciones públicas” el próximo 21 de mayo a las 12 horas. 

También este año, INPS se enorgullece de haber sido incluido entre los finalistas del "Premio PA en color, proyectos e iniciativas para la administración del futuro" organizado en el marco del FORUM PA 2024. La ceremonia de premiación, promovida por FORUM PA en colaboración Con ASviS, está diseñado para descubrir y mejorar los mejores servicios públicos con el fin de preparar a la Autoridad Palestina para responder a los desafíos del futuro. Hay siete ámbitos de participación en el concurso, como los colores y adjetivos con los que se describirán las administraciones públicas durante los tres días que durará el certamen, del 21 al 23 de mayo. El Jurado responsable seleccionó entre los finalistas los siguientes servicios del Instituto, reconociendo su relevancia e innovación:

  • zona de megafonía sencilla - Autoridad de Experiencia INPS 
  • Área de PA simple – Plataforma de personalización y proactividad (P&P) 
  • Área abierta de megafonía - Bienestar como servicio 
  • Área de megafonía digital - Plataforma de seguimiento del progreso de las solicitudes
  • alcance PA simple – Metaproceso Distribución inteligente de procesamiento inteligente de instancias de servicio
  • área de megafonía simple - Pensión de vejez automatizada
  • Área de megafonía sencilla: junto a las madres y más allá
  • Área de megafonía de bienvenida: incorporación de nuevos empleados
  • Área de megafonía digital – Gen AI – AUU Asignación única y universal
  • área de megafonía simple – SIISL (INPS/MLPS)

Muchos de estos proyectos se han transformado en servicios innovadores gracias a los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).

El anuncio oficial de los ganadores se llevará a cabo durante el Escenario “ARENA DI FORUM PA | Gobernar y orientar la innovación: el papel de la AP en un mundo cambiante [AR.06]” prevista para el 23 de mayo de 14 a 18 horas.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Foro PA, INPS comunicación entre innovación, tradición y servicios ciudadanos