El 2024 de la Policía de Tránsito

Es momento de hacer balance y, como cada año, la Policía de Tránsito, especialidad de la Policía Estatal, resume las actividades realizadas en 2024. 

El año pasado, la Policía de Tráfico desplegó 420.563 patrullas para controlar carreteras y autopistas (+01% respecto a 2023), que controlaron a 1.973.173 personas (el año anterior fueron 1.870.130) y denunciaron 1.688.862 infracciones (un 0,7% más que en 2023). Se confirmaron 465.021 infracciones por exceso de velocidad. Se retiraron 38.283 permisos de conducción (2023 en 35.992) y 45.070 tarjetas de matrícula de vehículos (43.701 en 2023). Finalmente, se descontaron 2.856.720 puntos del permiso de conducir. 

 Hubo 760.337 conductores controlados con alcoholímetros y precursores (+23% respecto a 2023), de los cuales 13.310 fueron sancionados por conducir bajo los efectos del alcohol mientras que los denunciados por conducir bajo los efectos de drogas fueron 1.191. Los vehículos incautados para su decomiso fueron 846. 

En los 176 tramos de autopista - equivalentes a 1.670 kilómetros - la Policía de Tráfico controla la velocidad media a través del "Tutor" y, del 1 de enero al 22 de diciembre, detectó 315.909 infracciones por exceder los límites de velocidad.

Continuaron los controles en el sector del transporte profesional, en los que participaron 10.209 operadores, entre policías y empleados del Ministerio de Infraestructuras y Transportes, que controlaron 19.108 vehículos pesados, comprobaron 14.699 infracciones y retiraron 243 licencias y 448 documentos de matriculación. 

La actividad de la policía judicial también fue especialmente eficaz, permitiendo llevar ante la justicia a un total de 16.410 personas, de las cuales 747 fueron detenidas y 15.663 denunciadas en libertad. Se incautaron más de 1.800 kg de sustancias estupefacientes. Las empresas públicas inspeccionadas fueron 4.551, de las cuales 1.467 talleres de reparación de automóviles, 1.092 concesionarios de automóviles, 584 escuelas de conducción, 433 talleres de carrocería, 433 agencias de práctica de automóviles, 99 centros de demolición de automóviles y 443 otras empresas. Se detectaron 2.347 infracciones, de las cuales 2.127 están previstas una sanción administrativa y 220 de importancia penal.

El 14 de diciembre de 2024 entraron en vigor las disposiciones de la ley núm. 177, de 25 de noviembre de 2024, que introdujo múltiples cambios en el código de circulación y otras normas, como parte de un proyecto de revisión general que también prevé la implementación de una amplia delegación legislativa para aumentar la seguridad vial. 

La novela afectó a numerosos artículos del código en diferentes áreas: infraestructuras, señales, vehículos, condiciones de conducción, normas de conducta, educación vial. Los niveles de alcohol en sangre por conducir en estado de ebriedad no se han modificado y se ha introducido el nuevo bloqueo de alcoholemia.

Los cambios normativos tienen como objetivo aumentar la seguridad vial interviniendo de manera transversal en los distintos ámbitos que caracterizan el tráfico, con especial atención también a los comportamientos de riesgo realizados por los usuarios de la vía para salvaguardar la seguridad y la vida de todos.

Los primeros datos recogidos por la Policía de Tráfico y los Carabinieri muestran una tendencia a la baja en accidentes y víctimas.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

El 2024 de la Policía de Tránsito

| NEWS ' |