El Ministro de Defensa subraya el papel estratégico del Plan Mattei y el liderazgo italiano como puente entre Europa y el Norte de África para un desarrollo sostenible y compartido
El Ministro de Defensa, Guido Crosetto, participó ayer en Madrid en la reunión ministerial de Defensa deliniciativa 5+5, un importante foro de cooperación multilateral en el que participan diez países de la región del Mediterráneo occidental. En concreto, cinco países del norte (Italia, Francia, Malta, Portugal y España) y cinco del sur (Argelia, Libia, Mauritania, Marruecos y Túnez) se reunieron para debatir sobre seguridad, cooperación y estabilidad en la región. Durante su discurso, el Ministro Crosetto reiteró la importancia estratégica de la Iniciativa 5+5 y su papel dentro del plan mattei, una visión italiana encaminada a la cooperación con África para un desarrollo compartido y sostenible.
Crosetto subrayó cómo, en 2024, Italia ha situado el Mediterráneo en el centro de su estrategia de cooperación internacional tanto en términos de defensa como de desarrollo económico y social. En particular, destacó cómo Italia ha obtenido una primacía en el número de actividades realizadas dentro de la Iniciativa 5+5, consolidando así su papel como puente estratégico entre las costas norte y sur del Mediterráneo. Este liderazgo italiano ha permitido fortalecer las colaboraciones bilaterales y multilaterales con los demás países participantes, mejorando el diálogo y la gestión de los desafíos comunes.
Un elemento central del discurso fue la referencia a plan mattei, que representa la ambición de Italia de construir relaciones más sólidas con los países africanos a través de proyectos de cooperación específicos. Crosetto explicó cómo el plan pretende promover sinergias innovadoras para abordar cuestiones comunes, como el desarrollo económico, la transición energética, la seguridad y la inmigración. Italia, junto con la Unión Europea, pretende contribuir así a una El Mediterráneo y una África más integrada y desarrollada. De cara al futuro, Crosetto anticipó que en 2025 Italia intensificará aún más sus actividades en la Iniciativa 5+5, centrándose en sectores estratégicos como energia, la innovación tecnológica, cooperación industrial e desarrollo sostenible, con el objetivo de crear un contexto de crecimiento compartido y duradero.
Durante su intervención, el ministro también abordó el actual contexto global, definiéndolo como "frágil y precaria”, caracterizado por un nivel creciente de conflicto con repercusiones no sólo militares, sino también económicas, sociales y tecnológicas. Crosetto observó cómo estas dinámicas tienen efectos Directo y preocupante sobre el Mediterráneo., una región históricamente crucial, definida como la “cuna de la humanidad occidental y oriental”. Subrayó el papel central que sigue teniendo el Mediterráneo como punto de encuentro entre Europa y África y la necesidad de desarrollar colaboraciones de largo plazo afrontar juntos retos comunes, garantizando estabilidad y prosperidad a la región.
Al margen de la reunión ministerial, Crosetto celebró una conferencia reunión bilateral con el Ministro de Defensa de Túnez, Khaled Suhaili. Durante la entrevista, Crosetto subrayó fuertes lazos históricos y culturales entre Italia y Túnez, destacando el avanzado nivel de colaboración entre las respectivas fuerzas armadas. El ministro italiano expresó su gran satisfacción por el deseo común de explorar nuevos ámbitos de cooperación, especialmente en el terreno capacitación e industrial, con proyectos conjuntos destinados a reforzar la seguridad común y contribuir a la estabilidad del Mediterráneo. También reconoció a Túnez como Compañero estratégico para Italia y para toda Europa, subrayando su importancia en la gestión de los desafíos regionales, incluidos los relacionados con la inmigración y la seguridad.
Por su parte, el ministro tunecino Suhaili expresó apreciación por el apoyo concreto de Italia a proyectos clave para el desarrollo de Túnez. En particular, mencionó la participación italiana en el relanzamiento de zonas desérticas de Túnez, citando los proyectos de Djim Maatouk y Muhaddith como ejemplos de éxito. Además, Suhaili agradeció a las fuerzas armadas italianas por su contribución en la creación delinstituto de formación profesional de buceo a Zarzis, una iniciativa fundamental para la formación de los jóvenes tunecinos y para el desarrollo de nuevas habilidades técnicas en el país.
¡Suscríbete a nuestro boletín!