Tras meses de investigación, los Carabineros han identificado y denunciado a los presuntos autores de una estafa que ha visto a un anciano defraudado con el clásico esquema del “falso hijo”. Las víctimas de esta estafa suelen ser personas mayores, engañadas con mensajes que simulan peticiones de ayuda a familiares. En este caso, la trampa se activó con un simple mensaje de WhatsApp:
Papá, perdí mi teléfono. Envíame algo de dinero ahora mismo para comprar uno nuevo y transfiérelo a esta tarjeta Postepay”.
El anciano, preocupado por lo que parecía una emergencia, realizó inmediatamente una transferencia bancaria de 965 euros a la tarjeta indicada en el mensaje. Sólo más tarde se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa y denunció el incidente a la policía.
Los investigadores, a través del análisis de registros telefónicos, transacciones bancarias y movimientos sospechosos, lograron localizar a los dos presuntos autores: una mujer de 49 años residente en Somma Vesuviana, titular de la tarjeta Postepay en la que se realizó el crédito, y un joven de veinte años, que resultó ser el destinatario final del dinero. Este último, a pesar de no tener antecedentes penales concretos, fue identificado como el verdadero usuario del número de teléfono utilizado para contactar con la víctima.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de la estafa y condujo a que los dos estafadores fueran acusados de fraude agravado en competencia. El caso forma parte de un panorama más amplio: en los últimos días se registró otro episodio similar en el interior de Nápoles, donde un hombre de 33 años fue denunciado por una estafa a una mujer de Gaeta, realizada con la misma artimaña.
Las autoridades sospechan que detrás de estas estafas puede haber una red más grande, vinculada al crimen organizado en Campania, que utiliza técnicas cada vez más sofisticadas para defraudar a las víctimas, especialmente a los ancianos. Los Carabineros continúan con las investigaciones para identificar a los posibles cómplices y evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, las fuerzas del orden recomiendan la máxima cautela: en caso de solicitudes sospechosas de dinero vía mensaje, es fundamental verificar siempre la identidad del remitente antes de realizar cualquier pago.

PARA SU PUBLICIDAD ESCRIBA A: info@prpchannel.com
¡Suscríbete a nuestro boletín!