Italia gastará el 2% del PIB en Defensa en 2027

En 2025, Italia prevé destinar el 1,57% de su Producto Interior Bruto (PIB) a gastos de defensa, un porcentaje inferior a los objetivos fijados por la OTAN, que pretende elevar el objetivo al 3% en la próxima cumbre de La Haya. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado la necesidad de un compromiso aún mayor, sugiriendo una participación del 5%. La indiscreción fue reportada por Il Messaggero, según algunas informaciones reveladas por “Il Fatto Quotidiano”.

Para alinearse con los estándares de la Alianza Atlántica, el gobierno italiano pretende alcanzar el 2% del PIB dedicado a defensa en 2027, un año antes de la fecha límite establecida por los gobiernos anteriores. Para lograr este objetivo, la primera ministra, Giorgia Meloni, ha discutido con sus ministros (Crosetto y Giorgetti) varias estrategias, entre ellas la ampliación de las partidas consideradas como gasto militar. Una propuesta del ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, prevé incluir en el cálculo del gasto de defensa presupuestos actualmente excluidos, como el de las Autoridades Portuarias (Guardacostas), que operan en la patrulla del Mediterráneo y en las operaciones de búsqueda y rescate de migrantes. La justificación radica en el hecho de que la vigilancia de las fronteras, en particular de las rutas africanas, es una cuestión de seguridad nacional.

Otras hipótesis que se barajan incluyen la de contabilizar en los gastos militares una parte de los fondos destinados a la Guardia di Finanza y a los Carabineros. Sin embargo, esta solución presenta algunas complejidades, ya que los líderes de la OTAN habían expresado anteriormente reservas sobre la inclusión de los Carabineros, subrayando que sus principales actividades se refieren al control territorial.

Para acelerar la consecución de los objetivos, durante una reunión reciente, el gobierno evaluó la posibilidad de utilizar una parte de los fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR). En las próximas semanas se espera presentar a la Comisión Europea una revisión del plan para su aprobación, con el objetivo de reasignar recursos hacia capítulos de gasto relacionados con la defensa.

Al mismo tiempo, el gobierno italiano pretende promover una mayor integración europea en el sector de defensa. En vista del Consejo Europeo informal, el Palacio Chigi ha preparado un dossier con aportaciones de varios ministerios en el que se describe una estrategia para las negociaciones sobre el Plan Europeo de Industria de Defensa (EDIP). Italia considera insuficiente el presupuesto actual de 1,5 millones de euros y propone una refinanciación del Fondo Europeo de Defensa, con una dotación de entre 25 y 30 millones de euros en el próximo Marco Financiero Plurianual.

Una de las propuestas que se están debatiendo incluye la introducción de una “cláusula de preferencia europea”, destinada a aumentar progresivamente el porcentaje de componentes de origen europeo en los productos de defensa. Sin embargo, para evitar tensiones con aliados no europeos, como Estados Unidos, se están considerando exenciones que permitirían la compra de armas y equipos de terceros países.

El objetivo del gobierno es doble: por un lado, fortalecer la industria de defensa europea, por otro, presentarse en la próxima reunión bilateral con Donald Trump con resultados concretos, demostrando el compromiso de Italia de reforzar sus capacidades de defensa y respetar los compromisos asumidos en el seno de la OTAN.

Según el Observatorio Mil€x, el gasto militar italiano para 2025 se estima en 32,023 millones de euros, marcando un récord histórico con un aumento del 12,4% respecto a 2024 y del 60% respecto a 2016. De esta cifra, aproximadamente 12,983 millones están destinados a nuevo armamento, destacando un aumento del 77% en los últimos cinco años. 

Estos datos subrayan la importancia estratégica que el gobierno italiano atribuye al sector de la defensa, en un contexto internacional caracterizado por tensiones crecientes y por la necesidad de garantizar la seguridad nacional y el cumplimiento de los compromisos internacionales.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Italia gastará el 2% del PIB en Defensa en 2027