Maniobra: recursos adicionales para profesores de apoyo

Más seguridad para contratos y viajes. Valditara: “Satisfacción con las nuevas medidas”

La plantilla adicional de profesores de apoyo se ha incrementado en 256 puestos. La asignación inicialmente prevista por el Gobierno, gracias a una modificación de la ley presupuestaria, ha sido revisada al alza en 25 millones. “Esto nos permitirá incrementar los docentes permanentes en 1.866 unidades. Es una muestra de la gran atención de este Gobierno hacia las cuestiones de la discapacidad y la precariedad escolar, a pesar de un contexto de escasez de recursos debido, en particular, al abismo en las cuentas públicas provocado por el bono del 110%".

Además, el Ministro expresa su satisfacción por el aumento del personal de las oficinas escolares regionales en 101 unidades. “Estamos avanzando hacia una solución al problema de los viajes educativos cuyos contratos serán gestionados por la USR, eximiendo así a las escuelas de estas actividades gravosas. Tras la prórroga concedida por la ANAC, nos hemos mantenido fieles a nuestro compromiso de garantizar la ejecución de los contratos escolares respetando los nuevos parámetros introducidos por la reforma del PNRR del código de contratos públicos".

“La intervención en materia de apoyo psicológico a los estudiantes también es importante gracias a la aprobación de una enmienda de la oposición que pretende mejorar el camino ya recorrido por el Ministerio con el memorando de entendimiento firmado el 19 de marzo de 2024 con el Consejo Nacional de la Orden de Psicólogos. El consentimiento que el Gobierno ha dado a la enmienda de la oposición sobre esta delicada cuestión va en la dirección de ese diálogo bipartidista serio que caracteriza a una democracia madura", afirmó el Ministro Valditara. Además, no habrá recortes en el personal de ATA para el próximo año escolar, con el fin de tener tiempo para reflexionar más sobre este personal, también a la luz del procedimiento de infracción que les afecta.

Por último, los recursos para la creación de campus en la cadena tecnológico-profesional se han incrementado en 15 millones: "Otra medida concreta en nombre de la necesaria integración entre escuela y empresa que constituye una de las características más cualificantes del ' 4 reforma + 2'.

Con estas medidas, aprobadas gracias a la provechosa contribución de las fuerzas parlamentarias, se refuerza el planteamiento de una ley presupuestaria que ya dedicaba, a través de los recursos adicionales identificados por el Gobierno, una gran atención al sistema educativo: recursos gracias a los cuales, en los próximos años año, se podrán tomar nuevas iniciativas en beneficio de los estudiantes y del personal de la escuela". Así concluyó el ministro Valditara.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Maniobra: recursos adicionales para profesores de apoyo

| NEWS ' |