El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, denunció públicamente una carta amenazante recibida en su despacho del Palazzo Chigi. La carta, enviada por un grupo autoproclamado pro palestino “Movimiento Global Contra el Estado Terrorista Nazi-sionista de Israel para la Liberación de Palestina”, contiene graves amenazas dirigidas a las autoridades de Italia y otros países que apoyan a Israel.
En el texto, el grupo afirma que tiene intención de utilizar la fuerza armada a partir del 15 de noviembre de 2024 para atacar los intereses del Estado de Israel, incluidas embajadas y actividades en todo el mundo, si los gobiernos occidentales no cesan su apoyo político, económico y militar. al “terrorista nazi-sionista”. La carta amenazante hace referencia a presuntos crímenes de guerra y genocidio contra el pueblo palestino, declarando la voluntad de continuar la resistencia armada hasta la liberación de Palestina.
El Ministro Tajani, en respuesta a las amenazas, afirmó con firmeza: “No me dejaré intimidar por las amenazas. Pero considero preocupante el clima de odio, incluso personal, fruto de calumnias y falsedades por parte de presuntos intelectuales. No más malos profesores que fomentan la violencia indicando objetivos a alcanzar. Seguiremos trabajando por la paz".
Solidaridad bipartidista
Numerosos líderes políticos expresaron su solidaridad con Tajani. Entre ellos, el Ministro de Defensa Guido Crosetto condenó enérgicamente el incidente, afirmando en X: “Las amenazas al ministro Antonio Tajani son intolerables. La oposición ideológica no puede convertirse en violencia y odio. Condena firme por un hecho grave e inaceptable. Estoy junto a Antonio, con quien comparto el compromiso con la estabilidad internacional y la paz en Oriente Medio".
Episodios tensos
Las amenazas a Tajani llegan en un momento delicado, marcado por crecientes tensiones vinculadas al conflicto palestino-israelí. Precisamente ayer, un grupo de manifestantes pro palestinos irrumpió en las oficinas de Leonardo Aeronautica en Turín, donde se celebraba una reunión con el personal de defensa.
El clima político es cada vez más tenso, con un aumento de los actos de intimidación y protestas. La carta amenazadora representa una señal alarmante para la seguridad de las instituciones italianas y las relaciones internacionales. Las autoridades competentes están investigando el origen de la carta, que indicaba las iniciales "AF" y una dirección en Bolonia, con el fin de identificar a los responsables y garantizar la seguridad del ministro y de las oficinas diplomáticas italiana e israelí.
¡Suscríbete a nuestro boletín!