“Oltre il Cielo”, la docuserie de RayPlay sobre jóvenes presos

La docuserie “Más allá del cielo”, producida por Rai Contenuti Digitali e Transmediali en colaboración con Pepito Produzioni, ofrece una mirada íntima y realista al complejo mundo de las cárceles juveniles italianas y los caminos de recuperación de los jóvenes presos. A través de ocho episodios, disponibles a partir del 13 de diciembre en exclusiva en RaiPlay, la producción profundiza en las historias personales de jóvenes que se encuentran recluidos en centros penitenciarios de menores. beccaria Milán y Estufas de Bari, así como en la comunidad Kayros de Vimodrone.

La docuserie destaca cómo detrás de cada joven preso se esconden experiencias difíciles, marcadas por problemas familiares, abandono, desviaciones de comportamiento y actos delictivos que van desde robos y tráfico de drogas hasta agresiones, peleas e intentos de asesinato. Muchos de ellos, hasta el momento de su detención, no habían comprendido realmente la gravedad de sus actos, ni eran conscientes de las consecuencias que éstos habrían tenido sobre su libertad. Entre arrepentimientos y esperanzas de una reducción de sus penas, los chicos afrontan un camino de reflexión y posible renacimiento.

Un papel fundamental en el proceso de recuperación lo desempeñan las figuras que, dentro de las prisiones y comunidades, trabajan en estrecho contacto con los jóvenes presos. Capellanes como don Gino Rigoldi, punto de referencia histórico en la prisión de Beccaria, y don Claudio Burgio, sucesor de Rigoldi y jefe de la comunidad de Kayros, ofrecen a los niños apoyo espiritual combinado con ayuda concreta para construir un futuro mejor. Don Claudio le cuenta a las cámaras sobre “Más allá del cielo” la importancia de un enfoque humano y constructivo, encaminado a brindar a los presos una segunda oportunidad, a través de enseñanzas y caminos de redención.

Junto a los capellanes trabajan jóvenes educadores, voluntarios y educadores expertos que desempeñan un papel clave en el intento de reintegrar a los niños a la sociedad. Estas figuras, animadas por un fuerte compromiso social, trabajan diariamente para ofrecer a los presos una esperanza concreta y una alternativa a la desviación. Su presencia constante representa a menudo el único punto de referencia positivo para los jóvenes, que ven en ellos una oportunidad para reconstruir su vida.

La dirección de Alberto D'Onofrio ayuda a esbozar una imagen auténtica y conmovedora, explorando con delicadeza las dinámicas internas de las prisiones juveniles y las comunidades de recuperación. La obra no se limita a denunciar el problema de la desviación juvenil, sino que ofrece una mirada constructiva, centrándose en las posibilidades de redención y la importancia de un sistema de justicia juvenil que apunte a la recuperación y no al mero castigo.

Creado con la colaboración del Ministerio de Justicia, Departamento de Justicia Juvenil y Comunitaria, “Más allá del cielo” se configura como un producto de gran valor social, capaz de sensibilizar a la opinión pública sobre temas muchas veces olvidados.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

“Oltre il Cielo”, la docuserie de RayPlay sobre jóvenes presos

| NEWS ' |