Récord de asistencia a la Jornada de Puertas Abiertas, organizada por la Academia Aeronáutica para brindar a los jóvenes estudiantes que pretenden seguir una carrera militar en la Fuerza Aérea la oportunidad de conocer en vivo uno de los institutos de formación más prestigiosos de la Fuerza Armada.
Fueron 2000 los visitantes que ayer, además de la visita a las infraestructuras, tuvieron la oportunidad de conocer a los jóvenes estudiantes, de hacerles preguntas sobre su trayectoria de estudios en la Academia y sobre las perspectivas de futuro de empleo en la Fuerza Aérea, tocando la día típico del alumno. Durante la gira de la Academia, los simuladores de vuelo del avión SF 260-EA y el planeador Twin Astir tuvieron un éxito especial entre los estudiantes, así como la maqueta del avión de combate AMX con el encanto de la historia de su uso operativo.
Como novedad de este año, muy apreciada por el público, la exposición sobre el campo deportivo de drones diseñada y construida por los jóvenes oficiales del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos aún en formación en la Academia Aeronáutica.
Divididos en grupos, los alumnos, sus profesores y familiares fueron recibidos por la actuación de los deportistas del Centro Deportivo de la Fuerza Aérea y luego visitaron la Sala de Máquinas con una ilustración de las características de ambos motores que hicieron la historia de la Fuerza Aérea. Militares y de esos que hoy permiten la defensa de los cielos del territorio nacional todos los días, las 24 horas del día.
Los niños y padres presentes en la jornada de puertas abiertas tuvieron la oportunidad de recibir toda la información útil relacionada con el anuncio del concurso que expirará en unos días, el 8 de febrero.
La Academia Aeronáutica es un instituto militar de educación superior con carácter universitario que tiene la tarea de prever la selección, reclutamiento y formación de los jóvenes que aspiran a convertirse en Oficiales de la Fuerza Aérea en servicio permanente. Los funcionarios del rol normal llegan al final de los estudios académicos obteniendo el título de Maestría (5 años). Para el rol normal se forman en la Academia:
- Función de oficiales piloto y armas - Licenciatura en Gestión de Sistemas Aeroespaciales de Defensa;
- Oficiales genios aeronáuticos - Licenciados en Aeroespacial, Electrónica, Ingeniería Civil;
- Oficiales del Cuerpo del Comisariado - Licenciatura en años alternos en Derecho / Economía;
- Oficiales del Cuerpo de Salud Aeronáutica - Licenciatura en Medicina y Cirugía.
La educación universitaria se lleva a cabo a través del vínculo histórico entre la Academia Aeronáutica y la Universidad "Federico II" de Nápoles.