Perego: participación en el evento “Ciberseguridad soberana. “Estrategias para la protección del sistema país”

"Lo que hace que la inteligencia artificial sea única en comparación con las revoluciones pasadas es la velocidad con la que mejora cada día. Se trata de una tecnología que dentro de unos años impactará en muchos más sectores que los actuales..” Así lo afirmó el subsecretario de Estado de Defensa, Honorable Matteo Perego de Cremnago, hablando en el evento “Ciberseguridad soberana. Estrategias para la protección del Sistema País”, organizado por Formiche.

"La expansión de la superficie digital y el rápido avance tecnológico a nivel global hacen que la protección, integridad y accesibilidad de los datos sean aspectos esenciales para el buen funcionamiento de nuestra sociedad. Hoy” continúa el Subsecretario “Este tema debe representar un pilar fundamental de la Seguridad Nacional. El ámbito cibernético, de hecho, se ha convertido con el paso de los años en una de las herramientas clave de la llamada guerra híbrida porque no se trata sólo de sabotaje cibernético o robo de datos, sino también de sofisticadas campañas de desinformación diseñadas para manipular la opinión pública, incidiendo directamente en la dimensión cognitiva. En este contexto, garantizar la prosperidad de un país moderno, proteger la seguridad económica e institucional y defender la libertad de los ciudadanos significa también actuar por un ciberespacio seguro y resiliente."

"Para fortalecer la ciberseguridad es fundamental difundir una cultura de seguridad e invertir en capacitación, a fin de mejorar las capacidades de defensa del país y garantizar respuestas oportunas y efectivas a los ciberataques.“, subraya Perego”,Para operar eficazmente en el ámbito cibernético es necesario crear un brazo cibernético con personal civil y militar y adoptar un marco regulatorio propicio que permita a Defensa identificar, mitigar y contrarrestar las amenazas en este ámbito. Se trata de una decisión inaplazable y una prioridad estratégica para la seguridad nacional."

"Los desafíos que tenemos por delante son complejos." concluye Perego "Pero sólo a través de una colaboración estructurada entre instituciones, empresas, universidades y centros de investigación será posible desarrollar las capacidades, recursos y habilidades necesarias para abordarlos con éxito. En un sector en constante evolución, no es necesario seguir el ritmo, es necesario adoptar un enfoque proactivo, capaz de anticipar y prevenir las crisis, evitando que tengan graves consecuencias en la seguridad del país y en la vida cotidiana de los ciudadanos."

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Perego: participación en el evento “Ciberseguridad soberana. “Estrategias para la protección del sistema país”