Policía Estatal. Operación “EL RAIS”

Desmantelada una organización criminal dedicada a facilitar la inmigración ilegal que operaba entre Turquía, Egipto e Italia

La Policía Estatal ha ejecutado una orden emitida por el Juez de Instrucción del Tribunal de Catania, a petición de esta Fiscalía - Dirección Distrital Antimafia, que ordenó la prisión preventiva en prisión de 15 sobjetos de nacionalidad egipcia, gravemente acusado, en diversa medida, de los delitos de asociación delictiva para el tráfico de migrantes y del delito de complicidad en la inmigración ilegal en concurso, con la circunstancia agravante de transnacionalidad.

Las detenciones de hoy son el resultado de una gran operación de investigación coordinada por esta Fiscalía - Dirección Distrital Antimafia - llevada a cabo por el Servicio Central de Operaciones (SCO) y la Brigada Móvil de Siracusa en estrecha sinergia con Interpol HTSM (Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes) de Lyon, el Servicio de Cooperación Policial Internacional y la Agencia Europea EUROPOL.

La operación arrojó luz sobre una red criminal bien establecida y compleja que operaba entre Egipto, Turquía y Grecia, con ramificaciones en todo el territorio nacional, y permitió la identificación del líder de la organización, un ciudadano egipcio que se valió de la muy estrecha colaboración de algunos de sus familiares para llevar a cabo sus actividades ilícitas; Fue detenido tras comprobarse cómo gestionaba el tráfico directamente desde la ciudad de Estambul, en Turquía, donde se había refugiado para eludir una orden de captura emitida por su país de origen por el mismo tipo de delitos y por la que había sido condenado a 10 años de prisión.

Las investigaciones, iniciadas en mayo de 2022, se iniciaron tras la detención de tres personas extranjeras que llegaron clandestinamente al Puerto Comercial de Augusta (SR), porque se creía que eran los "capitanes" de un velero con decenas de migrantes clandestinos procedentes de Turquía a bordo.

Gracias a un atento seguimiento de las rutas de migración ilegal y a las consiguientes interceptaciones telefónicas, los investigadores pudieron rastrear una red internacional que facilitaba la entrada ilegal de migrantes a territorio italiano, poniendo a menudo en riesgo sus vidas. La organización había establecido un sofisticado sistema que implicaba el reclutamiento de patrones profesionales. Casi todos ellos procedentes de Egipto - la gestión logística de los migrantes en suelo turco mientras esperan la tan esperada salida y su posterior “transporte” a las costas griegas e italianas a bordo de veleros propiedad de la asociación: casi exclusivamente veleros de unos 12/15 metros, en razonables condiciones de uso aunque carentes de cualquier equipo salvavidas. Se pudo constatar que el largo y peligroso viaje, que comenzaba principalmente en las zonas costeras de las ciudades turcas de Bodrum, Izmir y Marmaris, podía durar hasta una semana y a menudo contaba con la presencia a bordo de decenas de personas. incluyendo mujeres y niños – embalados de tal manera que hacen aún más difícil y peligrosa la navegación dado el elevado número de personas transportadas en relación con el tamaño del buque. Para poder participar en la travesía, los migrantes se vieron obligados a pagar a la organización enormes sumas de dinero, alrededor de 10.000 dólares por persona, seguramente los ahorros de toda su vida. La investigación ha permitido rastrear a la asociación más de 30 eventos migratorios, que desde 2021 han visto la llegada de miles de migrantes a las costas sicilianas y calabresas, además de numerosos desembarcos ocurridos a lo largo de las costas griegas.

Las detenciones, realizadas simultáneamente en diferentes países gracias a la estrecha sinergia y colaboración entre la Policía Estatal y las fuerzas policiales turcas, albanesas, omaníes y alemanas, permitieron también la captura de algunos estrechos colaboradores del líder de la organización que, además de haberse ocupado personalmente de la gestión de las embarcaciones que llegaban a TN, seguían luego colaborando con la organización gestionándola directamente desde el país en el que se instalaban. Italia y Alemania en este caso – la contratación de más capitanes de barco para su utilización en posteriores travesías ilegales.

La actividad concluida es capaz de asestar un golpe decisivo a la organización dedicada al tráfico de migrantes en discos compactos Ruta del Mediterráneo Oriental, que en este caso se estima que facilitó la entrada clandestina a Italia de al menos 3.000 personas desde 2021 hasta hoy, calculándose ingresos para la asociación criminal de al menos 30 millones de dólares.

Finalmente, la operación implicó la utilización de numerosos agentes especializados y se desarrolló mediante coordinación con autoridades internacionales, ayudando a desmantelar la peligrosa red transnacional.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Policía Estatal. Operación “EL RAIS”