Código de circulación SOS: los primeros italianos sancionados por la nueva ley

Ayer entró en vigor el código de circulación y Nápoles obtuvo el récord de la primera multa a un conductor detenido por la policía municipal mientras conducía con un smartphone en la mano: retirada del permiso por un período de entre 7 y 15 días, además de una multa de entre 250 y 1.000 días. De XNUMX a XNUMX euros. La represión es especialmente severa contra quienes cometen el mismo delito varias veces o en caso de accidente.

En Viterbo, la policía sorprendió a un hombre que dormía en un vehículo parado y con el motor en marcha. Se despertó sobresaltado, intentó dar marcha atrás y chocó contra el coche de policía. Los dos conductores implicados estaban en estado de ebriedad, con un nivel de alcohol en sangre superior al 2%. Las nuevas normas son severas: superando el 1,5%, incluyen arresto de seis meses a un año, multa de entre 1.500 y 6.000 euros y suspensión de la licencia de uno a dos años.

En Verona, otro caso de conducción en estado de ebriedad implicó a un conductor con un nivel de alcohol en sangre de 1,9, que chocó contra unos coches estacionados. Además de la suspensión del permiso y de sanciones económicas, el conductor tendrá que afrontar la instalación del bloqueo por alcoholemia, novedad que introduce el nuevo Código de Circulación. Este dispositivo impide que el vehículo arranque si el conductor ha superado el límite permitido de alcohol en sangre y requiere un régimen cero de alcohol durante al menos tres años.

Los scooters fueron los vehículos más afectados el primer día de aplicación de las nuevas normas. En Florencia, seis usuarios fueron multados por no llevar casco: tres en el centro histórico y tres fuera de la zona de tráfico restringido. Incluso en Verona y Mestre las multas se concentraron en los conductores de scooters: en Verona, tres personas fueron multadas por conducir con un teléfono móvil, mientras que ocho circulaban sin casco; en Mestre y Bari, otros tres usuarios fueron detenidos por la misma infracción. Por ahora, las violaciones se refieren principalmente a la falta de protección, pero Con la entrada en vigor de los decretos de desarrollo, también será obligatorio viajar con matrícula y seguro..

La nueva restricción a los patinetes ha generado numerosas polémicas. Algunos fabricantes y distribuidores, unidos en la Alianza por la Movilidad Sostenible, han denunciado la incertidumbre regulatoria y el riesgo de paralizar un sector clave para la descongestión del tráfico urbano y la reducción de las emisiones de CO2. Codacons también criticó la reforma, definiéndola un duro golpe para unos cuantos si no hay más controles.

El Ministro de Infraestructuras y Transportes Matteo Salvini Defendió firmemente la reforma, subrayando que el objetivo es salvar vidas humanas. Citó el ejemplo de París, donde los scooters están prohibidos, y recordó que el año pasado hubo 300 accidentes con 18 muertes. Salvini también expresó su deseo de combatir fenómenos como la ocupación ilegal de plazas de aparcamiento para discapacitados, definiendo a los infractores como personas "desdichadas" que tienen que pagar. El ministro comparó la introducción de las nuevas normas con la introducción de cinturones de seguridad y cascos, esperando que las nuevas prohibiciones se transformen en buenos hábitos.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Código de circulación SOS: los primeros italianos sancionados por la nueva ley