“La candidatura de la Vía Francígena en Italia como Patrimonio Mundial es una iniciativa estratégica, que promovemos con gran convicción, junto con las siete Regiones interesadas”. Así lo afirmó el subsecretario de Estado de Cultura en representación de la UNESCO, Gianmarco Mazzi, que hoy se encuentra en Roma para la sala de control del Plan Mattei. “El Memorando de Entendimiento anunciado hoy […]
Leer másLos datos de que disponemos muestran que el sector de la producción cinematográfica y audiovisual está plenamente operativo, como lo demuestran las 475 solicitudes presentadas, desde noviembre hasta hoy, para el crédito fiscal a la producción cinematográfica y audiovisual de obras nacionales e internacionales, por un volumen de inversión de aproximadamente 1,2 millones. Además, en el sitio web https://www.italyformovies.it/ puede encontrar […]
Leer más“Música e inteligencia artificial: oportunidades, riesgos y el desafío de la regulación” es el título del seminario promovido por el Ministerio de Cultura, por iniciativa de la SIAE (Sociedad Italiana de Autores y Editores) y la FIMI (Federación de la Industria Musical Italiana), que se celebrará en el MiC, el martes 25 de marzo a partir de las 10 horas (Sala Spadolini – Via del Collegio Romano, 27). […]
Leer más“No me gustan los clichés, sobre todo si se difunden a través de la prensa, y por eso recuerdo al superintendente saliente de Milán, Dominique Meyer, que cada año el Ministerio de Cultura paga más de 36 millones de euros a La Scala (47 millones en 2023, con recapitalización), equivalente a más de 3 millones mensuales, a los que […]
Leer másEn Roma, en el Ministerio de Cultura, tuvo lugar una reunión presidida por el subsecretario de Estado, Gianmarco Mazzi, en la que participaron Anfols (Asociación Nacional de Fundaciones de Ópera y Sinfónicas) y las organizaciones sindicales nacionales de Fundaciones de Ópera y Sinfónicas (SLC CIGIL, FISTEL CISL, UILCOM UIL, FIALS CISAL, en presencia de Aran Las partes acordaron que el día 17 de diciembre se inaugurará [...]
Leer más“Proteger la identidad de nuestras ciudades y nuestros territorios es un desafío decisivo de nuestro tiempo. Significa apoyar a artistas, compositores, directores de orquesta, cantantes, escritores, pintores, escultores, actores, directores, vestuaristas y escenógrafos. Debemos asegurarnos de que puedan expresarse libremente, protegidos de cualquier […]
Leer más“Nuestro objetivo, lo hemos repetido varias veces, es liberar la cultura para liberar nuevas energías y el decreto ministerial sobre las contribuciones al espectáculo en vivo irá en esa dirección, haciendo que el sector financiado por el Ministerio de Cultura sea más abierto y con mayores oportunidades profesionales para esos niños y niñas que estudian con el sueño de […]
Leer más“De las desamortizaciones a las colecciones públicas” El avance de la exposición “SalvArti. De las confiscaciones a las colecciones públicas”, que presenta una selección de 25 obras de arte contemporáneo, incautadas y confiscadas al crimen organizado, y ahora devueltas a la comunidad. La exposición, abierta hasta el 21 de noviembre de 2024, constituye […]
Leer más“Hoy, durante el último día de la Plataforma NID, fui testigo de “Samia”, un hermoso y conmovedor espectáculo de danza contemporánea. La Nueva Plataforma Italiana de Danza es un ejemplo virtuoso de cómo la colaboración entre instituciones puede promover el arte. El Ministerio de Cultura contribuye a la iniciativa con el objetivo de valorizar la danza italiana y […]
Leer más“Trabajemos juntos para relanzar el sistema operístico nacional” El subsecretario de Estado de Cultura, Gianmarco Mazzi, se reunió hoy en el Ministerio, en presencia de representantes de la ANCI, los alcaldes y los presidentes de las Fundaciones de Ópera y Sinfónica. Participaron entre otros: el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, el alcalde de Bolonia, Matteo Lepore, el alcalde de Cagliari, Massimo Zedda, el alcalde de Roma, [...]
Leer másEl Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Nueva Delhi en su 46ª sesión, decidió la inscripción de la “Via Appia. Regina Viarum” en la Lista del Patrimonio Mundial, convirtiéndose así en el 60º sitio italiano reconocido por la UNESCO. Esta es la primera candidatura impulsada directamente por el Ministerio de Cultura, que coordinó todas las fases del proceso y preparó […]
Leer más“Agradezco a Nicola Piovani y a sus músicos por el espléndido concierto de anoche en la Pinacoteca di Brera. Encantó a todos y fue una oportunidad ideal para volver a contarle al público la Grande Brera, que será inaugurada el 7 de diciembre. Milán y la Italia de la cultura esperan desde hace más de 50 años el cumplimiento de este objetivo.
Leer más“El concierto que Riccardo Muti dedicó anoche a Giacomo Puccini, en el año de las celebraciones del centenario, fue seguido en todo el mundo, en más de 140 países de los cinco continentes, con una audiencia estimada en alrededor de 5 millones de personas (de un potencial de 20 millón). Sólo en Italia el evento fue visto por más de 250 espectadores […]
Leer másEl miércoles 12 de junio de 2024 (a las 11.30), en Roma, en el Ministerio de Cultura (Sala Spadolini – via del Collegio Romano, 27), tendrá lugar la rueda de prensa de presentación del evento “Puccini según Muti”, que se celebrada en Lucca el viernes 28 de junio de 2024. Intervienen: el subsecretario de Cultura, Gianmarco Mazzi; el alcalde de Lucca, Mario Pardini; el presidente del Teatro [...]
Leer más“Canciones violentas contra las mujeres: ¿qué hacer?” es el título del multitudinario encuentro que se ha celebrado hoy en Verona en la Sala Maffeiana del Teatro Filarmónico. El evento fue promovido por el Ministerio de Cultura en colaboración con SIAE y la Fundación Arena di Verona. Participaron las instituciones y categorías musicales más importantes y muchos artistas […]
Leer másHoy se ha llevado a cabo en Caivano la inspección del proyecto de creación del "Coro Piccolo de Caivano". Participaron fray Gianpaolo Cavalli, director de Antoniano-Opere Francescane, junto con Gianmarco Mazzi, subsecretario de Cultura; Fabio Ciciliano, Comisario extraordinario de gobierno de Caivano y Don Maurizio Patriciello, párroco de Caivano. Las audiencias del proyecto, presentadas el […]
Leer más