“La candidatura de la Vía Francígena en Italia como Patrimonio Mundial es una iniciativa estratégica, que promovemos con gran convicción, junto con las siete Regiones interesadas”. Así lo afirmó el subsecretario de Estado de Cultura en representación de la UNESCO, Gianmarco Mazzi, que hoy se encuentra en Roma para la sala de control del Plan Mattei. “El Memorando de Entendimiento anunciado hoy […]

Leer más

Esta mañana en el Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, se ha entregado la “Maglia Rosa” del 108º Giro de Italia. Para la ocasión se reunieron el presidente del RCS Urbano Cairo, el ministro Francesco Lollobrigida, el jefe de gabinete de Masaf Raffaele Borriello, el consejero delegado del RCS Sport Paolo Bellino y el director de […].

Leer más

Tres bienes documentales italianos han sido inscritos en el Registro Internacional Memoria del Mundo: el Archivo Luigi Sturzo (1890-1959), las Arquitecturas y excavaciones arqueológicas del Archivo de Estado de Nápoles (1712-1955) y el manuscrito Vita Sanctorum Marini et Leonis, donado junto con Croacia y San Marino y conservado en la Biblioteca Universitaria Nacional de Turín. Él tiene […]

Leer más

La cocina italiana es protagonista hoy en Vinitaly en el stand de Masaf con el evento “La cocina italiana y el valor de la candidatura a Patrimonio Mundial: entre tradición y futuro”. Entre los ponentes se encontraban personalidades destacadas del mundo institucional, de la cultura y del mundo enogastronómico: el subsecretario de Agricultura, Patrizio La Pietra, el subsecretario de Cultura con delegación de la UNESCO, Gianmarco Mazzi, […]

Leer más

Hoy, en el Ministerio de Cultura, el subsecretario Gianmarco Mazzi se reunió con alcaldes y representantes de los municipios de los territorios de la Via Appia, actualmente no incluidos en el reconocimiento de la UNESCO atribuido a la “Via Appia”. Regina Viarum” el 27 de julio. Se trata de Nemi, Lanuvio, Cisterna, Latina, Altamura, Sant'Eramo in Colle, Matera, Genzano, Laterza, Castellaneta, Pontinia, Velletri, Norma, Sezze y […]

Leer más

El Comité del Patrimonio Mundial, reunido en Nueva Delhi en su 46ª sesión, decidió la inscripción de la “Via Appia. Regina Viarum” en la Lista del Patrimonio Mundial, convirtiéndose así en el 60º sitio italiano reconocido por la UNESCO. Esta es la primera candidatura impulsada directamente por el Ministerio de Cultura, que coordinó todas las fases del proceso y preparó […]

Leer más

“Hoy ha llegado una noticia maravillosa para Italia y su patrimonio cultural. De hecho, ICOMOS, el organismo técnico consultivo de la UNESCO, recomendó el registro de “La Via Appia. Regina Viarum” en la Lista del Patrimonio Mundial. La recomendación se presentará al Comité del Patrimonio Mundial para su aprobación en su próxima sesión prevista en Nueva Delhi a partir del 21 […]

Leer más

El sábado 18 de mayo de 2024 vuelve la Noche Europea de los Museos, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura francés y patrocinada por la UNESCO, el Consejo de Europa y el ICOM, que se desarrolla simultáneamente en toda Europa con el objetivo de fomentar y promover el conocimiento de las culturas nacionales y Patrimonio e identidad cultural europea. El Ministerio de Cultura nuevamente este año [...]

Leer más

“Me alegra que la Comisión Nacional de la UNESCO haya aceptado la propuesta del Ministerio de Cultura y haya decidido presentar las domus de janas para su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial. Los 26 sitios conservan un testimonio histórico-cultural de excepcional valor universal que ilustra bien la riqueza del patrimonio sardo". El Ministro declaró esto [...]

Leer más

Hasta septiembre para sumarse a la convocatoria de viajes educativos sostenibles en el Mediterráneo occidental El proyecto europeo WeMed NaTOUR entra en los colegios para educar a las nuevas generaciones en turismo sostenible. De hecho, los destinatarios de la misión son también niños y jóvenes. Para los centros educativos, podrán sumarse al proyecto a través de una convocatoria abierta hasta el 25 de septiembre […]

Leer más

Acción del gobierno italiano destacada en el Informe Final Al final de la Reunión de Ministros de Educación del G20, celebrada ayer en Pune, la UNESCO, la OCDE y UNICEF, junto con la Presidencia india, presentaron el informe final de los trabajos. Entre las mejores prácticas, se han destacado las acciones impulsadas por Italia [...]

Leer más

El Ministro en la Pre-Cumbre de la Educación Transformadora de la Unesco. Italia elegida como líder en temas de inclusión “Una sociedad más justa y más justa solo es posible si logramos extender el derecho a la educación, promoviendo la superación de barreras de género, sociales y económicas. Por tanto, no bastan simples cambios, sino que es necesaria una verdadera transformación de los sistemas educativos [...]

Leer más

El dossier de candidatura de “El café expreso italiano entre cultura, ritual, sociabilidad y literatura en las comunidades emblemáticas de Venecia a Nápoles” como patrimonio inmaterial de la humanidad de la Unesco fue presentado hoy al Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales. El expediente de candidatura surge de la unión de dos expedientes anteriores, a petición de la Comisión Nacional de la Unesco, [...]

Leer más

Eni y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) han firmado un memorando de entendimiento (MoU) de cuatro años en México para identificar posibles iniciativas de proyectos conjuntos que ayudarán a impulsar el desarrollo sostenible de la economía local a través de la diversificación económica, protección de patrimonio natural y cultural, acceso a servicios básicos [...]

Leer más

El Ministro de Educación, Profesor Patrizio Bianchi, participó, esta tarde, por videoconferencia, en el evento de la Unesco: “Un año de COVID: Priorizar la recuperación de la educación para evitar una catástrofe generacional”. En consonancia con su misión de facilitar el diálogo político y el intercambio de conocimientos, la Unesco ha convocado un evento ministerial de alto nivel para estimular la reflexión conjunta [...]

Leer más

Cuatro escuelas italianas protagonistas del Tercer Congreso Mundial de Transdisciplinariedad en modalidad virtual En la primera semana que ve a Italia como protagonista en el contexto del Tercer Congreso Mundial de Transdisciplinariedad, hay cuatro escuelas italianas de la redPEA de la UNESCO participando para nuestro país: dos del primer ciclo y dos del segundo, distribuidos por todo el país. El Congreso, organizado [...]

Leer más

Los programas y actividades de celebración comenzarán mañana con la “Dieta mediterránea de la Unesco. 10 años del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad "Mipaaf, Bellanova:" Compromiso para crear la Oficina de Dieta Mediterránea en Mipaaf. En 2021, un programa de comunicación institucional también con vistas a Expo Dubai "Hace diez años, el 16 de noviembre de 2010, en [...]

Leer más

La Ministra de Educación, Lucia Azzolina, participó hoy, por videoconferencia, en la Cumbre Mundial sobre Educación organizada por la UNESCO en colaboración con Ghana, Noruega y Reino Unido. El evento, al que asistieron 13 Jefes de Estado y de Gobierno, más de 60 Ministros de Educación, así como los responsables de los distintos organismos internacionales empezando por el Secretario [...]

Leer más

Eni anuncia hoy su compromiso formal de no realizar actividades de exploración y desarrollo en los Sitios Naturales de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El compromiso otorga reconocimiento oficial a una política que Eni ya está siguiendo en sus operaciones. Es un paso más que forma parte del camino de transformación de la empresa. Empezando desde [...]

Leer más

“Hoy es un día histórico para Véneto y toda Italia. Las colinas de #Prosecco di Conegliano y Valdobbiadene son finalmente, y con razón, Patrimonio de la Humanidad. Un gran reconocimiento que realza las extraordinarias cualidades escénicas y tradiciones de un paisaje cultural único de excepcional valor mundial. Una tierra de la que nacen los frutos que dan [...]

Leer más

El Ministerio de Políticas Agrarias, Alimentarias y Forestales anuncia que, esta mañana, se presentó formalmente en París la candidatura transnacional de “La Transhumancia” como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad UNESCO. La candidatura fue presentada por Italia como líder junto con Grecia y Austria. Con la firma del dossier de candidatura transnacional por parte del Representante [...]

Leer más

El Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales anuncia que el Comité de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ha inscrito "El Arte del Pizzaiuolo Napolitano" en la lista de elementos declarados Patrimonio de la Humanidad. La candidatura fue lanzada por Mipaaf en marzo de 2009 y fue dirigida por un grupo de trabajo específico de [...]

Leer más

Estados Unidos se prepara para dejar la UNESCO debido a las acusaciones realizadas contra Israel. Según la revista 'Foreign Policy' según la cual la administración Trump hace planes para abandonar el cuerpo debido a las recientes resoluciones que han condenado a Israel y a los asentamientos, incluido el de Hebrón, en Cisjordania, declarado patrimonio histórico. [...]

Leer más

El Ministro de Políticas Agrarias Maurizio Martina, presente en la inauguración del Centro de Hostelería Amatrice, anunció la candidatura de la tradición amatriciana como patrimonio de la Unesco. Durante su discurso dijo: "Hoy - dijo la ministra Martina - era importante estar en Amatrice, para agradecer ante todo a los muchos ciudadanos que contribuyeron y [...]

Leer más