Transición 5.0: IA para la fabricación, clave para un futuro competitivo y sostenible

por Paolo Aversa, director general de ally Consulting

El Plan de Transición 5.0 representa un punto de inflexión crucial para el sistema industrial italiano. Aún en definición, este plan podría sustituir al anterior 4.0, con el objetivo de ampliar y reforzar los objetivos ya trazados en el pasado. Si el Plan 4.0 se centró principalmente en la adopción de tecnologías digitales, el Plan 5.0 pretende integrar estas innovaciones con un mayor énfasis en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la transformación de los procesos de negocio. En este escenario, la inteligencia artificial (IA) emerge como una tecnología crucial para impulsar este cambio, particularmente para el sector manufacturero, donde la innovación tecnológica es clave para seguir siendo competitivo.

La transición de la Transición 4.0 a la 5.0 no se limita a una actualización tecnológica, sino que refleja una visión más amplia que también pone a las personas y los procesos en el centro. Con el Plan 5.0, el objetivo es acompañar a las empresas italianas en un camino que no sólo mejore la digitalización, sino que también optimice la gestión de los recursos a través de tecnologías avanzadas como la IA. Se trata de una evolución que combina innovación, sostenibilidad y una nueva atención a los modelos de negocio, para hacer las empresas más competitivas en un mercado global cada vez más orientado hacia la eficiencia y la responsabilidad medioambiental.

Un aspecto fundamental del Plan de Transición 5.0 es que la inteligencia artificial, además de ser una oportunidad tecnológica, pase a ser financiable. Las empresas italianas que deseen implementar soluciones basadas en IA pueden acceder a incentivos económicos a través del plan, que proporciona financiación para la adopción de tecnologías avanzadas, ayudando a soportar los costos de digitalización y transformación de los procesos de producción.

La introducción de la IA, sin embargo, requiere mucho más que una simple compra de herramientas: se requiere un enfoque de diseño complejo, comenzando por el análisis de los procesos de negocio, pasando por la calidad de los datos y llegando a la creación de modelos de IA personalizados. Las empresas necesitan adaptar su estrategia digital para garantizar que la tecnología realmente aborde las necesidades específicas de la industria.

En este contexto, las empresas necesitan aliados estratégicos que no solo ofrezcan experiencia técnica, sino que también puedan guiarlas en el proceso de integración de nuevas tecnologías. La experiencia de ally Consulting, que cuenta con más de 30 años de consultoría tecnológica, se vuelve crucial. ally, a través de ally Smart Performance srl (una startup innovadora nacida de la alianza estratégica entre ally Consulting y Téchnéos), apoya a las empresas en todas las fases del proyecto de IA, desde el análisis preliminar de los datos hasta la definición de los KPI. , hasta la creación de plantillas personalizadas para optimizar los procesos de negocio.

Un ejemplo práctico es la optimización de los stocks en almacén, que no sólo permite reducir los costes por unidad producida, sino que también aumenta la precisión de las previsiones de demanda, con índices de precisión de hasta el 95% frente al 70-80% de los métodos tradicionales. ally Smart Performance acompaña a las empresas durante todas las fases del proyecto, desde la creación de modelos de IA personalizados y específicos del contexto empresarial, hasta el seguimiento de los resultados para garantizar la plena consecución de los objetivos estratégicos.

Además, ally Smart Performance orienta a las empresas en el acceso a la financiación prevista por el Plan de Transición 5.0, atendiendo todos los aspectos relacionados con la solicitud, desarrollo y presentación de informes de proyectos. Los plazos de los proyectos, que pueden variar de 2 a 6 meses dependiendo de la complejidad, se gestionan con un enfoque pragmático y centrado en los resultados. Esto permite a las empresas traducir la innovación tecnológica en beneficios concretos, promoviendo el crecimiento y la competitividad en el mercado global, en pleno cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.

Con el Plan de Transición 5.0, las empresas italianas, en particular las manufactureras, tienen una nueva oportunidad de innovar y crecer, no sólo mediante la adopción de tecnologías, sino también con un mayor enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. ally Consulting está listo para guiarlos en este camino, transformando los desafíos en oportunidades de éxito.

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Transición 5.0: IA para la fabricación, clave para un futuro competitivo y sostenible

| NEWS ' |